About Me
sábado, 9 de julio de 2011
Estrategias de Venta
Consigna:
En grupos de 4 o 5, elaboren el guión de una situación de venta en la que se cumplan, y otra en la que no se cumplan las reglas de venta.
En grupos de 4 o 5, elaboren el guión de una situación de venta en la que se cumplan, y otra en la que no se cumplan las reglas de venta.
martes, 5 de julio de 2011
ANALISIS DE AUMENTO EN EL PRECIO
NOTICIA:
Nuevo Aumento en el Precio del Pan en Argentina
Luego de una reunión la Cámara de Panaderos de Córdoba, se resolvió incrementar el precio del pan en un 20%. El kilo de mignón ahora cuesta $9 y los criollos $15.
Raúl Santoandre y Emilio Majori, desde la Federación emitieron un comunicado diciendo que:
“Puso en conocimiento de los consumidores y autoridades nacionales, que frente al conflicto generado por la falta de pago de subsidios a la actividad molinera, las panaderías de la provincia de Buenos Aires se ven seriamente afectadas ante la falta de entrega de harina en tiempo y forma, como así también por el cobro encubierto de sobreprecios por parte de los molinos”.
“De proseguir las irregularidades denunciadas, se generará desabastecimiento de productos panificados y aumento del precio para compensar los mayores costos”.
“El pan es la base de la alimentación de los hogares argentinos, y la harina producto esencial de nuestra industria, sin harina no hay pan, sin subsidio no podremos mantener los precios actuales”.
URL: http://www.nocturnar.com/forum/economia/556422-nuevo-aumento-precio-del-pan-argentina.html
ACTIVIDAD:
El precio del pan se incrementó en un 20%, por lo que la sociedad no compra en la misma cantidad. La reacción de los consumidores será moderada, ya que el pan es un alimento esencial en la vida de los mismos.
La curva de demanda será inelástica.
(9 – 1,8) / 1,8 = 4
(15 - 3) / 3 = 4
Nuevo Aumento en el Precio del Pan en Argentina
Luego de una reunión la Cámara de Panaderos de Córdoba, se resolvió incrementar el precio del pan en un 20%. El kilo de mignón ahora cuesta $9 y los criollos $15.
Raúl Santoandre y Emilio Majori, desde la Federación emitieron un comunicado diciendo que:
“Puso en conocimiento de los consumidores y autoridades nacionales, que frente al conflicto generado por la falta de pago de subsidios a la actividad molinera, las panaderías de la provincia de Buenos Aires se ven seriamente afectadas ante la falta de entrega de harina en tiempo y forma, como así también por el cobro encubierto de sobreprecios por parte de los molinos”.
“De proseguir las irregularidades denunciadas, se generará desabastecimiento de productos panificados y aumento del precio para compensar los mayores costos”.
“El pan es la base de la alimentación de los hogares argentinos, y la harina producto esencial de nuestra industria, sin harina no hay pan, sin subsidio no podremos mantener los precios actuales”.
URL: http://www.nocturnar.com/forum/economia/556422-nuevo-aumento-precio-del-pan-argentina.html
ACTIVIDAD:
El precio del pan se incrementó en un 20%, por lo que la sociedad no compra en la misma cantidad. La reacción de los consumidores será moderada, ya que el pan es un alimento esencial en la vida de los mismos.
La curva de demanda será inelástica.
(9 – 1,8) / 1,8 = 4
(15 - 3) / 3 = 4
jueves, 9 de junio de 2011
Promotion
Publicidad:
El comercial de SanCor Bebé 3 pertenece al tipo Publicidad, ya que la empresa nombrada pagó a los canales televisivos un monto específico para que su publicidad sea emitida en los mismos, con el objetivo de hacer público su producto, para que los niños lleven una vida saludable.
Es una Publicidad Televisiva, ya que se lo puede observar en los canales de televisión, y sus ventaja es que apela a todos los sentidos de los clientes, a través de su canción que presenta al producto y a sus personajes, que en este caso son niños pequeños. El objetivo de la misma es persuadir a los compradores de que su producto es saludable y otorga una buena vida a los niños, logrando así la venta del mismo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
